DECÁLOGO DEL EMPRENDEDOR

 

1.- Identifícate con tus objetivos: Cada proyecto que emprendas debe tener un significado especial para ti, debe ser acorde a tu forma de ser, de vivir, de pensar. Toda tu pasión y energía tiene que estar enfocada en cumplirlo. Si tú eres UNO con el objetivo lo LOGRARAS.

2.-Capacítate constantemente: No te quedes con lo que has aprendido hasta ahora. Estamos ante un mundo de cambios constantes. El conocimiento es Inversión. Infórmate en áreas nuevas, que tengan relación o no, con lo que haces. Todo conocimiento suma para hacer nuevos proyectos. Te invito a que busques por internet el área en el que te especializas… Te asombrarás de todo lo que encontrarás

3.- Aprende a Trabajar con otros: Desde tiempos inmemoriales el ser humano trabajó en conjunto con otros individuos para resolver los problemas que lo rodeaban, esto no cambió. A pesar de que seamos emprendedores y busquemos solos nuestros objetivos, de vez en cuando está bueno colaborar con otros. Puedes aprender mucho de ellos… Como ellos de ti.

4.- Da todo de ti. La energía sigue al pensamiento: Debes de seguir el camino a tus objetivos. ¿Van a haber obstáculos? SIEMPRE, pero tú tienes que tener las herramientas para esquivarlos y avanzar. ¿Cómo? ¡Tu fuerza de voluntad es la mayor de tus armas! Las decisiones a corto plazo deben tener de guía a tus fines futuros. Rompe con la Procrastinación, haz pequeños logros sin perder de vista tu meta. Sé Disciplinado.

5.- Madruga, haz que tus ideas crezcan: El mejor horario para trabajar es por la mañana. Levántate, desayuna bien, muévete un poco y empieza a pensar y sobre todo a CREAR. Son las horas más productivas ya que son las más tranquilas. La creatividad fluye como un mar en tu cabeza. Se del club de las 5 de la mañana.

6.- Organiza tus tiempos, prioriza actividades y Ponte Plazos: Como emprendedores nunca tenemos tiempo y nunca nos decidimos, queremos hacer de todo y nos enredamos antes de empezar. Hay que hacer un STOP y ordenar todas las ideas que rondan en nuestra mente. Hay que preguntarse, ¿Cuál de todas es la más importante?, hay algunas ideas que suman más que otras a la hora de hacer nuestro emprendimiento, por ende, con esta última pregunta empezarás con lo primordial y lo demás va a ir surgiendo solo.

7.- Ten una actitud Positiva: Ve siempre una OPORTUNIDAD una VENTAJA, no un PROBLEMA o DIFICULTAD. Emprender no es fácil, hay días llenos de energía, con los que deberíamos estar siempre, pero, hay otros de malas ventas, frustración, días en los que uno no quiere hacer nada, puede suceder. Sin embargo, hay que tener una ACTITUD POSITIVA. Que es la que te dará la energía para seguir adelante. ¿Recuerdas en dónde estabas al principio? … Pregúntate ¿Qué puedo hacer en este momento para acercarme a mis objetivos?… Si hacemos siempre lo mismo, no esperemos resultados diferentes.

8.- Se flexible, anímate a nuevas cosas: Sal de la rutina, piensa nuevas ideas. Despéjate de vez en cuando, cambia tu lugar de trabajo, cambia tus horarios, tus muebles de lugar. Prueba nuevos métodos para aumentar tu productividad… ¿Te animas al reto?

9.- Amígate con las nuevas tecnologías, estate atento a lo nuevo: Si, tecnologías. Son las que nos van a ayudar a hacer nuestras tareas día a día más eficientes y fáciles, ya sea anotar cosas en nuestra agenda como grabar un video para Youtube o para acercarnos más a nuestros clientes. Investiga las herramientas que hay, aplicaciones, plataformas online, Redes Sociales… ¿Has probado hacer conferencias por Skype? … o ¿colocar todos tus archivos en la nube para tenerlos a tu disposición en cualquier momento?

10.- Se tú mismo, ese es tu Valor Agregado: Y si, tu eres el motor de todo. Sin tí lo que estés haciendo no tendría sentido. Coloca tu corazón, tu alma y tu mente en cada cosa que realices, se original, crea tu estilo y, sobre todo, se tú mismo. ¡¡ESE SERÁ TU DIFERENCIAL…!!

¿Cuál   piensas que es es tu ventaja  y/o debilidad como emprendedor?

Dejanos tu comentario…

Abrir chat
1
Hola! Somos MKT2U ¿En qué podemos ayudarte?
Powered by